Los principios básicos de superar la culpa por la relación
Los principios básicos de superar la culpa por la relación
Blog Article
Valoramos este hecho desde un punto de apariencia en que consideramos que lo que hacemos no es bueno, le juzgamos, lo interpretamos, lo valoramos y le damos una valoración negativa.
En prontuario, el amor puede ser un poderoso motor para nuestro crecimiento personal y emocional. Nos inspira a trabajar en nuestra autoestima y confianza, nos impulsa a perseguir metas y sueños que antes creíamos inalcanzables, y nos da un propósito anciano en la vida.
Eres humano y ahora no obstante has aprendido a ser amigo de tus errores, ahora sin embargo sabes que equivocarse no es un crimen contra la humanidad como quieren hacernos creer.
Es importante tener en cuenta que estas motivaciones pueden variar de una persona a otra, y a veces pueden coexistir varias al mismo tiempo. Además, es esencial memorar que el amor es un sentimiento complejo y multifacético, y cada individuo puede tener sus propias motivaciones y prioridades.
El amor incluso nos da fuerza para confrontar los desafíos y superar obstáculos. Nos impulsa a contender por lo que creemos y a no renunciar fácilmente. En tiempos difíciles, el amor se convierte en un pilar fundamental que nos sostiene y nos da la motivación necesaria para seguir adelante.
Nos han dicho hasta el aburrimiento que el amor es sacrificio y renuncia y que debo ser bueno y evitar el encono sobre todo, llevarme acertadamente con el resto de humanos que están en mi vida.
Más que verlos como “opuestos irreconciliables”, como dos polos que no se tocan y como si fueran here aspectos ajenos a nosotros mismos, puede ser útil apoyar un diálogo interno de lo que una y otra parte necesitan para poder convivir en relativa paz. Esto es, integrar las partes, para que sean más manejables y controlables.
Te molesta su presencia Si tu pareja se ha roto, hagas lo que hagas le vas a molestar, aunque sea por cosas triviales como dialogar por teléfono delante suyo, escuchar música o incluso por coincidir espacios con tu pareja.
El otro es responsable de hacerse feliz a sí mismo y no sentirte culpable por una responsabilidad que en ingenuidad no te corresponde.
"Perdóname por no haber sabido valorar lo que teníamos, ahora entiendo que fuiste lo mejor que me pasó y te imploro que vuelvas a mi flanco."
En otras palabras, cada miembro de la pareja planeará su futuro a su guisa y sus objetivos vitales sin embargo no te involucran, sino que se convierten en metas individuales.
Visualiza la vida futura que se abre para ti gracias al valía de terminar con una relación que no correspondía a la persona que eres actualmente.
Escribir anotaciones en un diario acerca de los detalles, sentimientos y memorias de la situación puede ayudarte a aprender acerca de ti y tus acciones. Trabajar para mejorar tu comportamiento en el futuro es una buena modo de aliviar la culpa.[6] X Fuente de investigación
La culpa es solo una útil que tenemos los humanos para manipular a las personas que importas.